La Aeronáutica Civil detalla las complicaciones experimentadas en el Aeropuerto El Dorado, Bogotá, a raíz de la niebla densa de radiación, afectando operaciones de despegue y aterrizaje, con especial incidencia en las pistas 1-4.
La mañana del jueves 30 de noviembre, la entidad reportó demoras en las operaciones aéreas debido a condiciones climáticas adversas. La niebla, fenómeno de radiación, se originó por bajas temperaturas en las madrugadas y mañanas, causando disminución de la visibilidad en las pistas y sus alrededores. Juan Carlos Pulido, coordinador del grupo de meteorología aeronáutica de la Aerocivil, explicó que la temperatura bajó abruptamente a 5 grados centígrados, combinada con alta humedad, generando esta niebla que impactó particularmente las áreas cercanas a la Sabana de Bogotá.
La afectación se concentró en las pistas 1-4 debido a su proximidad geográfica con la Sabana. Pulido destacó que, con la transición de diciembre a enero, se esperan más episodios de niebla y cambios en la dirección de los vientos alisios, lo que podría influir en la operación aeroportuaria.
La Aerocivil, priorizando la seguridad de pasajeros y tripulaciones, emitió recomendaciones a los viajeros para contactar a sus aerolíneas ante posibles modificaciones en itinerarios. Además, instó al público a mantenerse informado a través de los canales oficiales de la entidad, anticipando que la presencia de nieblas puede convertirse en un fenómeno recurrente durante esta temporada.
La situación meteorológica resalta la importancia de la coordinación entre autoridades y aerolíneas para minimizar impactos en la operatividad del Aeropuerto El Dorado, un nodo crucial para la conectividad aérea en la región.